top of page

Las diez recomendaciones Mountbatten para celebrar el Día del Libro

  • mountbattenbrand
  • 22 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

Hoy es el día más sexy del año. ¿Por qué? Porque no hay nada más sexy que una mente cultivada. Podrás vestirte con tus mejores galas, adornar tu conjunto con la mejor corbata jamás vista. Podrás vestir con cinturón, o portar unos elegantes tirantes. Pero nada te hará más atractivo que llenar tu mochila de libros.


Como ya sabéis, hoy es el día del libro, y en Mountbatten os ofrecemos algunas recomendaciones literarias (por supuesto británicas) para que celebréis esta fecha, para nosotros tan señalada. Leer no solo enriquece tu mente, sino que te aporta vitalidad y te permite viajar sin moverte de tu casa. La lectura, el poder del relato, la capacidad de contar una historia por medio de palabras, es algo tan fascinante que se lleva haciendo toda la vida. Y como nosotros somos ‘classy’ ahí van diez recomendaciones literarias (para todos los gustos) de la literatura inglesa:



1. De Lewis Carroll se cuentan muchas historias y alguna que otra leyenda. Se dice que Alicia en el País de las Maravillas es una expresión de la atracción que sentía por su vecina de tan solo doce años. Al margen de turbias historias, Alicia es sin duda una de las grandes obras de la literatura inglesa y la obra original, de mediados del siglo XIX, todavía sigue siendo reinterpretada y readaptada hoy en día.

2. Clarissa Dalloway vivió un día muy largo en 1925, en la Inglaterra posterior a la I Guerra Mundial. Si quieres conocer más sobre la historia, y conocer la mirada femenina de una de las grandes autoras de la literatura mundial, La señora Dalloway de Virginia Woolf es la mejor opción.

3. Hedonista, ególatra, presumido, y con una belleza aterradora. Podría vestir Mountbatten. Así es Dorian Gray, uno de las grandes obras del siglo XIX y la única novela publicada por Oscar Wilde.

4. ¿Se imaginan una lista sobre literatura británica que no incluya a Sir Arthur Conan Doyle? Obviamente no. Y como es imposible quedarse con solo un relato, les invitamos a conocer absolutamente todas las historias del avispado Sherlock Holmes.

5. Esta frase fue escuchada en una conferencia sobre periodismo y decía: “Si quieren escribir bien, lean todo Shakespeare”. Y tiene toda su lógica ya que el bueno de William es – además de un caballero – quizás el escritor más importante de la historia de la literatura. De todas sus obras, seleccionamos Otelo: el moro de Venecia, una pieza teatral al estilo de otras tragedias del autor como Hamlet o Macbeath.

6. Castillos. Criptas. La oscuridad de la noche. ¿Todavía no? Colmillos afilados. Drácula, de Bram Stoker

7. Si lo que buscas es conocer mejor el mundo, teorizar y aprender sobre sociología. Aldoux Huxley es tu autor. En Un Mundo Feliz retrata a una sociedad adormecida por culpa del sistema político-financiero.

8. Y sobre distopía y futuro, la gran eminencia junto a Huxley es George Orwell que en 1984 (Nineteen Eighty-Four) ya anticipaba lo que ocurriría en Guadalix de la Sierra.

9. En menos de seis décadas, Matar a un ruiseñor, se ha convertido en una de las obras más vendidas en toda la historia. Y es lógico dado que Harper Lee recibió –con toda justicia- el premio Pullitzer al poco de estrenar su obra.

10. Nació en Estados Unidos y decidió terminar con su vida en Londres en 1963. Pero a pesar de su temprano suicidio, a los 31 años, Sylvia Plath dejó un gran legado. Aunque su faceta más conocida sea la de poetisa, queremos recordarla por The Bell Jar (La campana de cristal) en el que fue uno de sus últimos escritos antes de abrazar el suicidio.

Una mente rica es una mente sexy. Vístete con Mountbatten. Be classy. Be smart.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo

Únete a nuestra lista de correo

© 2017 Mountbatten.

  • w-facebook
  • White YouTube Icon
  • Twitter Clean
  • W-Pinterest
bottom of page